CSM curso dc3
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • ISO 45001 vs. ISO 9001: Comprendiendo las Diferencias

Sin categoría

06 Jun

ISO 45001 vs. ISO 9001: Comprendiendo las Diferencias

  • By CSM Editorial
  • In Sin categoría

Introducción

La norma ISO 45001 fue publicada el 12 de marzo de 2018, reemplazando a la OHSAS 18001. Las empresas debieron migrar a esta nueva norma a más tardar en septiembre de 2021. Además, en febrero de 2023, se oficializó la actualización de la norma ISO 45002, que proporciona orientación específica para implementar la ISO 45001 en la práctica.

La ISO 45001 no es una reinterpretación de la ISO 45001:2018, sino una guía adicional para establecer, implementar y monitorear el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. A través de esta norma, buscamos mejorar continuamente la ISO 45001:2018 sin agregar ni eliminar ningún requerimiento.

ISO 9001: Calidad y Satisfacción del Cliente

El sistema de gestión de calidad según la ISO 9001 se implementa en una empresa cuando:

  • Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
  • Aspira a aumentar la satisfacción del cliente mediante la aplicación eficaz del sistema, incluyendo procesos para la mejora continua y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos.

ISO 45001: Seguridad y Salud del Trabajador

En contraste, el objetivo de la ISO 45001 es proporcionar un marco de referencia para administrar y gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la seguridad y salud del trabajador. El fin último es prevenir lesiones y deterioro de la salud en el entorno laboral. Para lograrlo, es crucial:

  • Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, eliminando peligros y minimizando riesgos.
  • Fomentar el liderazgo y compromiso de la alta dirección.
  • Establecer una cultura organizacional que apoye los resultados del sistema de gestión.
  • Facilitar la comunicación, la consulta y la participación de los trabajadores.
  • Asignar los recursos necesarios.
  • Evaluar continuamente el desempeño y monitorear el sistema para mejorarlo.
  • Integrar el sistema de gestión en los procesos del negocio.

En última instancia, invertir en un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, que no solo protege a los empleados, sino que también fortalece la reputación y la eficiencia operativa de la empresa, posicionándola mejor para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
CSM Editorial

Recent Posts

“Ley Silla”: un cambio con impacto en salud, trabajo y bienestar.
01Oct,2025
Ergonomía laboral: por qué importa y cómo aplicarla según la NOM-036
18Sep,2025
Seguridad en espacios confinados: evita accidentes y cumple con la NOM-033-STPS
12Ago,2025
CSM curso dc3

Cursos

  • PRESENCIAL
    • Otros
    • Proteccion civil presencial
    • STPS presencial
  • REALIDAD VIRTUAL
    • Proteccion civil
    • STPS
  • WEBINAR
    • Proteccion civil webinar
    • STPS webinar

Contacto

Teléfono: 444.100.2005
444.136.2546
WhatsApp: 444.136.2546
Cotizaciones: ventas@cursodc3.mx
Soporte: soporte@cursodc3.mx

Powered by TGT Marketing Digital

WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
%d