Seguridad en espacios confinados: evita accidentes y cumple con la NOM-033-STPS

Los espacios confinados son pero no se limitan a tanques, pozos, tuberías, cisternas, ductos, silos, contenedores, reactores, etc.
¿Por qué son peligrosos los espacios confinados?
Los espacios confinados son entornos con aberturas limitadas, mala ventilación natural y espacios no diseñados para ocupación humana continua, donde pueden acumularse gases tóxicos, carencia de oxígeno o riesgo de explosión. En México, estos lugares representan altos índices de accidentes fatales.
¿Qué establece la NOM‑033‑STPS‑2015?
La NOM‑033‑STPS‑2015, vigente desde el 31 de agosto de 2015, impone obligaciones claras para proteger a quienes trabajan en espacios confinados en cualquier centro laboral del país. Estas incluyen: análisis de riesgos, clasificación del espacio, emisión de permisos de trabajo, vigilancia exterior, monitoreo ambiental, capacitación y planes de rescate.
El no respetar esta norma pone en riesgo vidas: muertes por asfixia, intoxicación o explosiones. Además, repercute en indemnizaciones, sanciones ante la STPS o cierre de operaciones. La falta de regulación adecuada también daña la reputación y genera pérdidas operativas sustanciales.

La NOM‑033 establece:
- Evaluación de riesgos previos y clasificar el espacio según su nivel de peligro (Tipo I o Tipo II).
- Permiso de trabajo formal antes de ingresar, documentando medidas de seguridad específicas.
- Monitoreo ambiental continuo: medir oxígeno, gases inflamables y tóxicos antes y durante operaciones.
- Equipos de protección y control accesos: señalización visible, EPP completo, comunicación con vigilante.
- Vigía capacitado y plan de rescate activo, con equipo de emergencia listo para actuar.
- Capacitación obligatoria y registros documentales, incluyendo formación teórica y práctica actualizada al menos una vez al año o después de incidentes relevantes.
Algunos puntos para cumplir por parte del patrón.
- Identificación de espacios confinados
- Clasificación y análisis de riesgos
- Procedimientos de seguridad
- Plan de trabajo específico
- Autorización por escrito
- Medidas de seguridad obligatorias
- Responsables designados
- Iluminación adecuada
- Equipo de protección personal (EPP)
- Plan de atención a emergencias
- Capacitación e información
- Control de contratistas
- Registro y seguimiento

Obligaciones clave de los trabajadores.
1.Cumplir con las medidas de seguridad
2.Reportar condiciones inseguras
3.Usar el equipo de protección personal (EPP)
4.Realizar pruebas de ajuste
5.Operar equipos con seguridad
6.Actuar de forma segura
7.Participar en la capacitación
8.Informar sobre su salud

La seguridad comienza con la capacitación
Cumplir con la NOM-033-STPS-2015 no solo es una obligación legal: es un compromiso con la vida y el bienestar de cada persona que entra a un espacio confinado. Los accidentes en estos entornos no dan segundas oportunidades. Por eso, la capacitación continua y especializada es la base para prevenir accidentes y responder de forma efectiva ante cualquier eventualidad.
En este artículo hemos resumido los puntos clave de la norma para patrones y trabajadores, pero ninguna herramienta sustituye al conocimiento técnico ni a la asesoría profesional.
Hemos preparado un checklist descargable como apoyo para facilitar la identificación de los elementos básicos a cumplir, pero este recurso no reemplaza la revisión completa de la norma ni su correcta implementación.
Te recomendamos encarecidamente consultar el documento oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación y contar con profesionales certificados para guiar la aplicación de la NOM-033 en tu centro de trabajo.
Fuentes:
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2015). NOM‑033‑STPS‑2015. Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados. Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php%3Fcodigo%3D5405659%26fecha%3D31/08/2015#gsc.tab=0
- GlobalSTD (2025). NOM‑033‑STPS‑2015: condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados. Recuperado de https://www.globalstd.com/blog/nom-033-stps-2015-condiciones-de-seguridad-para-realizar-trabajos-en-espacios-confinados/#:~:text=I.,Condiciones%20t%C3%A9rmicas%20elevadas%20o%20abatidas.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (s. f.). Guía informativa NOM‑033‑STPS‑2015: Trabajos en espacios confinados [Guía informativa]. gob.mx. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/915611/GUIA_INFORMATIVA_NOM-033_VERSION_FINAL_1.pdf