DESCRIPCIÓN
Curso de capacitación DC3 PRESENCIAL para trabajadores avalado por Protección Civil y la STPS Secretaria de Trabajo y Previsión Social en: Inyección de Plástico.
OBJETIVO
Nuestro curso de Inyección de Plástico está diseñado para ofrecer una comprensión integral y práctica de los procesos de moldeo por inyección. Este curso es ideal para aquellos que buscan adquirir conocimientos avanzados en la inyección de plástico. Abarca desde los principios básicos y el diseño del molde hasta el control de calidad avanzado y el moldeo científico. Nuestro curso de Inyección de Plástico está diseñado por nuestros instructores, quienes cuentan con una vasta experiencia en empresas transnacionales, garantizan un alto nivel de conocimiento práctico y teórico.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se les otorgará un diploma de participación, así como un Certificado DC3 avalado.
TEMARIO
- Principios básicos del moldeo por inyección
- Principios básicos del moldeo por inyección.
- Descripción de las etapas del ciclo de inyección (llenado, compactación, enfriamiento, desmoldeo).
- Tipos de materiales plásticos y sus propiedades relevantes.
- Introducción a las máquinas de inyección y sus componentes.
- Diseño y Mantenimiento del Molde de Inyección
- Partes y funcionamiento de un molde de inyección.
- Principios de diseño de moldes (sistemas de alimentación, sistemas de expulsión, canales de enfriamiento).
- Procedimientos de mantenimiento y limpieza del molde.
- Identificación y solución de problemas comunes en los moldes.
- Control de Calidad de Piezas Moldeadas
- Técnicas de inspección de calidad (medición dimensional, pruebas funcionales, inspección visual).
- Parámetros críticos de calidad (tolerancias, acabado superficial, integridad estructural).
- Herramientas estadísticas de control de calidad (SPC, gráficos de control).
- Gestión de no conformidades y acciones correctivas.
- Principios del Moldeo Científico
- Fundamentos del moldeo científico y su importancia.
- Relación entre los parámetros del proceso y la calidad del producto final.
- Metodología de pruebas de moldeo científico (DOEs, análisis de capacidad).
- Uso de herramientas avanzadas como análisis reológico y simulación de flujo de molde.
- Resolución de Problemas y Mejora Continua
- Técnicas de resolución de problemas.
- Análisis de causa raíz y implementación de soluciones efectivas.
- Estrategias para la mejora continua (Kaizen, Lean Manufacturing).
- Documentación y seguimiento de mejoras implementadas.
- Introducción a la Metodología 8D y su Aplicación en la Inyección de Plástico
- Orígenes y propósito de la metodología 8D.
- Beneficios de utilizar 8D en la resolución de problemas de calidad.
- Descripción de cada una de las ocho disciplinas (D1 a D8).
- Ejemplos de casos aplicados a la inyección de plástico.
- Formación del Equipo (D1) y Definición del Problema (D2)
- Identificación de roles y responsabilidades en el equipo 8D.
- Técnicas para la formación de equipos multidisciplinarios efectivos.
- Métodos para definir claramente el problema (5W2H: What, Why, When, Where, Who, How, How much).
- Herramientas para la recopilación de datos y evidencia del problema (diagrama de Pareto, gráficos de tendencia).
- Acciones de Contención (D3) y Análisis de la Causa Raíz (D4)
- Identificación y aplicación de acciones de contención temporales para mitigar el impacto.
- Métodos de análisis de causa raíz (Ishikawa, 5 Porqués).
- Recopilación y análisis de datos del proceso de inyección para identificar causas.
- Documentación y seguimiento de acciones de contención.
- Desarrollo e Implementación de Acciones Correctivas (D5 y D6)
- Generación y evaluación de soluciones posibles para las causas raíces identificadas.
- Planificación y ejecución de acciones correctivas permanentes.
- Validación de la efectividad de las acciones correctivas (pruebas, simulaciones).
- Herramientas de gestión de proyectos para el seguimiento de la implementación.
- Prevenir la Reaparición (D7) y Reconocer el Trabajo en Equipo (D8)
- Implementación de cambios en los procesos y procedimientos para prevenir la recurrencia.
- Documentación de lecciones aprendidas y actualización de estándares de operación.
- Estrategias para la transferencia de conocimiento y entrenamiento continuo.
- Formas de reconocer y celebrar el trabajo y logros del equipo.
- Fundamentos de la Seguridad del Producto
- Definición y alcance de la seguridad del producto.
- Importancia de la seguridad del producto para la empresa y el consumidor.
- Regulaciones y normativas internacionales aplicables (ej. FDA, REACH, RoHS).
- Impacto de la seguridad del producto en la reputación de la marca y la satisfacción del cliente.
- Materiales y Aditivos Seguros
- Propiedades de los materiales plásticos utilizados en la inyección y su impacto en la seguridad del producto.
- Evaluación de la biocompatibilidad y toxicidad de los materiales.
- Gestión de proveedores y aseguramiento de la conformidad de las materias primas.
- Procedimientos para la validación y certificación de materiales seguros.
- Diseño para la Seguridad del Producto
- Principios de diseño seguro y prevención de fallos.
- Análisis de riesgos y modos de falla (FMEA).
- Incorporación de características de seguridad en el diseño del producto.
- Revisión de estándares de diseño y cumplimiento normativo.
- Control de Calidad y Pruebas de Seguridad
- Técnicas de inspección y pruebas específicas para la seguridad del producto (pruebas de impacto, pruebas de resistencia, pruebas de migración).
- Implementación de programas de control de calidad en línea y fuera de línea.
- Uso de equipos de prueba y medición adecuados.
- Documentación y análisis de datos de pruebas de seguridad.
- Gestión de Incidentes y Retiro de Productos
- Protocolos para la identificación y respuesta a incidentes de seguridad del producto.
- Procedimientos de investigación de incidentes y análisis de causa raíz.
- Estrategias de comunicación y gestión de crisis.
- Planificación y ejecución de retiros de productos del mercado.
Course Features
- Lectures 1
- Quizzes 0
- Duration 2 horas
- Skill level Todos los niveles
- Language Español
- Students 1
- Certificate Yes
- Assessments Self
Plan de estudios
- 1 Section
- 1 Lesson
- De por vida
- Temario1
Requisitos
- Ningún requisito previo.
Características
- Capacitación presencial por personal altamente capacitado.
- Examen de evaluación
- Certificado válido avalado por la STPS
Público objetivo
- Para cualquier trabajador o miembro de una organización.





