CSM curso dc3
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • Desentrañando el Misterio de los Errores Humanos: Una Perspectiva de Consultoría para un Ambiente más Seguro.

Sin categoría

02 Feb

Desentrañando el Misterio de los Errores Humanos: Una Perspectiva de Consultoría para un Ambiente más Seguro.

  • By CSM Editorial
  • In Sin categoría
  • 0 comment

Tras un accidente, es natural preguntarse: ¿Cómo pudo suceder esto? ¿Qué llevó a esta persona a realizar la actividad de esa manera? ¡En qué cabeza cabe! Estas interrogantes, impulsadas por la cultura de buscar culpables, a menudo nos llevan a señalar la falla directa humana como primera instancia en el análisis.

Sin embargo, si realmente deseamos mejorar la seguridad y calidad, es vital trascender la búsqueda de culpables y comprender que el error humano es un fenómeno que prospera en todas las industrias, contribuye a eventos no deseados, resulta costoso y obstaculiza la productividad. La raíz del problema no radica en la falta de habilidad o conocimiento, sino en las debilidades organizativas.

Al abordar el error humano como una causa aislada, el ciclo se vuelve vicioso, marcado por disciplina, reducción de confianza y persistencia de debilidades latentes. El principio fundamental es que las personas actúan según las recompensas y evitan castigos, y, por ende, el error humano no es la causa del fracaso, sino el efecto de problemas más profundos.

Enfoquémonos en los cuasi accidentes como oportunidades para obtener lecciones, información oportuna y recordatorios poderosos. La comunicación abierta de incidencias y el análisis del sistema son cruciales. Identificar sistemas propensos a errores y reducir proactivamente el riesgo nos hará más tolerantes a errores.

Recuerde que incluso las personas más competentes cometen errores. Las situaciones propensas a errores son predecibles y manejables, y los eventos se pueden evitar entendiendo las razones detrás de los errores y creando sistemas robustos. En Consultoría y Servicios Múltiples, estamos aquí para ayudar a construir entornos laborales más seguros y eficientes. ¡Aprovechemos los errores como puntos de partida para mejoras significativas!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
CSM Editorial

Leave A Reply Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recent Posts

Ergonomía laboral: por qué importa y cómo aplicarla según la NOM-036
18Sep,2025
Seguridad en espacios confinados: evita accidentes y cumple con la NOM-033-STPS
12Ago,2025
¿Puede el tráfico camino al trabajo considerarse un factor de riesgo según la NOM-035?
12May,2025
CSM curso dc3

Cursos

  • PRESENCIAL
    • Otros
    • Proteccion civil presencial
    • STPS presencial
  • REALIDAD VIRTUAL
    • Proteccion civil
    • STPS
  • WEBINAR
    • Proteccion civil webinar
    • STPS webinar

Contacto

Teléfono: 444.100.2005
444.136.2546
WhatsApp: 444.136.2546
Cotizaciones: ventas@cursodc3.mx
Soporte: soporte@cursodc3.mx

Powered by TGT Marketing Digital

WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
%d